|
![]() |
|||||||||
FILOSOFÍA DEL COLEGIO SANTA ROSA DE LIMA. Nuestros bachilleres deben ser personas pragmática, orientadas a los resultados más que a las divagaciones teóricas; deben ser soñadores e idealistas pero concentrarán sus energías en convertir sus utopías en realidades. Ser ambiciosos, audaces, innovadores, saber bien que lo único constante es el cambio y que deben asumir roles activos en lugar de reactivos. Es decir, crear realidades más que respuestas a lo que sucede en el entorno. Tener una visión de largo plazo, saber bien qué, cómo sentenció Séneca: "sin saber a que puerto nos dirigimos, todos los vientos son desfavorables". Y contar con una profunda y avanzada formación académica obtenida con el estudio y el trabajo constante. Uno de sus activos más valiosos para el logro de sus importantes metas, debe ser la calidad de sus relaciones interpersonales. Es decir, saber trabajar en equipo, persuadir, convencer, motivar a quienes interactúen con ellos. Por más técnico o científico que sea su trabajo, la habilidad para comunicarse e integrarse con la gente será clave para su éxito. Muchos serán funcionarios públicos, dedicados a resolver los graves problemas que nos afectan. Tendrán esa vocación de servicio, de sacrificio a favor de los más necesitados, de las víctimas de tanta injusticia y abandono. Quienes no laboren en entidades públicas de todos modos tendrán una orientación a la comunidad. El medio ambiente, los padres los enfermos, los aborígenes, los derechos de los trabajadores, la lucha anticorrupción serán apenas algunos de los temas de interés que desvelarán a muchos de nuestros bachilleres entre los que encuentran poetas, físicos, politólogos y matemáticos La mayoría de ellos tendrán grandes responsabilidades a muy temprana edad. Esas experiencias intensas cuando apenas se estén iniciando en la vida adulta forjarán caracteres sólidos y habilidades especiales para tomar decisiones complejas. Para manejar situaciones difíciles y encontrar nuevos caminos, tareas estas que son de la esencia misma del verdadero líder. Otros rasgo destacado de la mayoría de nuestros bachilleres será su capacidad para tomar ventaja de todas las oportunidades que se les presente: una curiosidad insaciable, un deseo de tomar riesgos calculados pero significativos, una mentalidad abierta, flexible, en la cual no hay dogmas eternos ni verdades reveladas sino un continuo aprendizaje y mejoramiento. Deberán tener mucho coraje, valor, ser fuertes ante la adversidad. Ser persistentes y no "arrugarse" cuando pierdan porque en la tenaz convicción de Churchill, cuando le preguntaron si continuaría luchando a pesar de los resultados negativos y él afirmó "seguiré de derrota en derrota hasta la victoria final".
Muchos de los elementos aquí expuestos han estado presentes en la vida y obra de los grandes líderes de la historia de la humanidad. Pero lo que resultará novedoso es que a diferencia del pasado en el cual unos pocos caudillos hacían grandes revoluciones en diversos campos, parece ser que dada la complejidad de los retos y el mejor acceso a la educación tendremos muchos más líderes haciendo cambios menores que los del pasado, pero que todos sumados producirán, incluso, efectos mayores. En otras palabras, la positiva evolución del mundo económico, social y político, han democratizado el liderazgo con lo cual éste se vuelve más rico, heterogéneo culturalmente, multidisciplinario, más integrador de lo humano y material, del arte y de la ciencia |
|
|||||||||
![]() |